En un mundo cada vez más digitalizado y sostenible, las ciudades inteligentes (Smart Cities) requieren personas profesionales altamente capacitadas. Desde el consorcio SMACITE, hemos desarrollado este proyecto europeo con el objetivo de cerrar la brecha de habilidades en este sector, proporcionando formación innovadora a estudiantes, personal técnico e ingeniería mediante una combinación de competencias digitales, habilidades transversales y sostenibilidad.

Para evaluar la efectividad del programa, realizamos pruebas piloto en Grecia, Bulgaria, Italia y España, con la participación de 160 personas estudiantes de diversas entidades, incluyendo administraciones públicas y empresas privadas del sector. La metodología incluyó autoevaluaciones, formación teórica y práctica, y evaluaciones finales que otorgaban microcredenciales a quienes participaron.
En España, Politeknika Txorierri tuvo un papel clave en la implementación de estas pruebas, facilitando el acceso al programa y apoyando a las personas participantes a lo largo del proceso de aprendizaje. Uno de los puntos más destacados fue la gran acogida del MOOC, con más de 400 personas interesadas y 331 participantes registrados. La tasa de finalización del curso superó el 59 %, cifra notablemente superior a la media de otros programas de formación online.
Buscamos mejorar la visión integral y sostenible de las ciudades inteligentes
El núcleo de SMACITE radica en nuestro enfoque educativo basado en un currículo multidisciplinario. Las personas participantes accedieron a un programa que combinó el aprendizaje online a través de un MOOC (Massive Open Online Course), experiencias inmersivas en entornos de Realidad Virtual y un sistema de certificación que valida las competencias adquiridas.
Entre los contenidos impartidos se incluyen cursos sobre ciberseguridad, Internet de las Cosas (IoT), análisis de datos, impresión 3D, blockchain y vehículos autónomos, además de módulos sobre habilidades empresariales, liderazgo y sostenibilidad. De esta manera, buscamos no solo mejorar la capacitación técnica, sino también fomentar una visión integral y sostenible del desarrollo urbano inteligente.

Formando profesionales para el futuro urbano digital
A pesar del éxito general del proyecto, se identificaron áreas de mejora. Algunas personas estudiantes señalaron dificultades técnicas en la plataforma de Realidad Virtual, principalmente relacionadas con el audio y la conectividad, lo que llevó a la implementación de actualizaciones en el sistema y mejoras en la asistencia técnica. Además, la diferencia en el nivel de compromiso entre las personas estudiantes mostró la necesidad de adaptar aún más las estrategias de enseñanza según los perfiles de quienes participan. Por ello, decidimos ajustar los requisitos de certificación para hacerlos más accesibles sin comprometer la calidad del aprendizaje, facilitando así la obtención de acreditaciones.
Desde el consorcio SMACITE, estamos convencidos de que este proyecto marca un hito en la formación de personas profesionales para las ciudades inteligentes. Nuestro enfoque innovador, que combina tecnología, aprendizaje interactivo y certificación profesional, sienta las bases para una formación más accesible y efectiva en este sector. Con los ajustes implementados tras la fase de pruebas piloto, el programa se perfila como un referente en la capacitación para el futuro de las ciudades sostenibles y digitalizadas.
Para más información, visita www.smacite.eu
